La nueva Inteligencia Artificial en el cerebro humano
Un laboratorio californiano crea un sistema informático con todos los requerimientos de un cerebro humano
Este modelo de Inteligencia Artificial causa sorpresa por su gran potencia. Porque es capaz de articular 120 billones de parámetros, quedando por fuera del rango conocido de los sistema informáticos. Y esa gran cantidad de manejos de parámetros, se acerca muchísimo a todo lo que maneja un cerebro humano.
La nueva Inteligencia Artificial (IA)
Este descubrimiento surge en la empresa Cerebras Systems. Y sus autoridades afirman que su aporte podría ser un punto de partida para la era informática. Y también una gran evolución en el campo de la (IA), ya que el comportamiento del cerebro rige en todos los ordenes de nuestra vida. Y esta evolución de la (IA) se equipara al funcionamiento del cerebro humano porque tiene la capacidad de gestionar volúmenes de parámetros equivalentes.
Nuestro cerebro tiene la habilidad de procesar aproximadamente 100 billones de sinapsis mediante conexiones neuronales. Y logra aprender y tomar decisiones.
En la actualidad, los modelos conocidos de informática alcanzan un rendimiento del 1% del cerebro humano. Aún juntando varios grupos de poderosos hardware, según la reciente publicación en publicado en Business Wire.
El nuevo cerebro IA
- Champiñones con jamón y queso al hornoExquisito plato muy sencillo de preparar, en 30 minutos lo tenes pronto, te sacará de apuros y siempre te dejará bien en la cocina.
- Lo llaman “asteroide asesino” y pasa por la TierraEl asteroide de 1,5 kilómetros de ancho cuyo nombre es 2022 AP7, pasará mañana por nuestro planeta.
- Mujer pone en alquiler a su esposoUna mujer británica ofrece los servicios de su marido a través de las redes sociales. Tiene miles de solicitudes.
Lo que se conoce hasta hoy en (IA), puede manejar aproximadamente 1 billón de parámetros, con el máximo poder del hardware tradicional de la informática. Por ello hay funciones de nuestro cerebro que aún las máquinas no pueden realizar.
El volumen de parámetros que un sistema pueda manejar, esta en línea con su capacidad para desarrollar variedad de procesos y aprender. Cuanta más cantidad de parámetros logre manejar, podrá encarar mas cantidad mayores tareas de forma simultáneas y eso significa, encontrar un espectro más amplio de soluciones. Y lo mejor, todo ello en el menor tiempo posible, dado que la tecnología dispone de mayor velocidad.
¿Cuales serían los avances al lograr 100% de equivalencia entre la (IA) y el cerebro humano?
Imaginemos que los dispositivos informáticos que manejan las industrias de lo que fuera, y que hacen funcionar las cosas, solo disponen del 1% de la capacidad del cerebro humano. ¿Que ocurriría si esos sistemas podrían lograr el 100% o más que la función del cerebro humano?
Hay que estar preparados, porque esa puerta Cerebras Systems ya la abrió.
Mira si algun loco les da las armas y se te apoderan de todo, porque locos siempre hay y a las computadoras no creo que las puedan engañar, se va a pudrir todo va a ser el fin del mundo , pero va a faltar mucho para eso.