28 septiembre 2023
MUNDO

Barbanegra

Poco se conoce sobre su vida anterior, se piensa que fue uno de los marineros desocupados de la Royal Navy, pero tras la Guerra de Sucesión Española inició sus actividades delictivas bajo el mando de Benjamin Hornigold.

Edward Teach (¿Bristol, 1680? – 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un conocido pirata inglés.

Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston (Carolina del Sur) en mayo de 1718.

Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Teach murió tras un enfrentamiento con el teniente Robert Maynard y su tropa, quienes realizaron una campaña bajo iniciativa del por aquel entonces gobernador de Virginia, Alexander Spotswood.

Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de realizar sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales.

Las Bahamas y Nueva Providencia.

A comienzos del siglo XVIII, en la costa atlántica de los actuales Estados Unidos, algunos gobernadores de las colonias inglesas violaban el monopolio comercial impuesto desde Londres al ignorar los asaltos piratas en las zonas aledañas a sus colonias. Las fechorías de los piratas activaban el comercio local al vender lo incautado a menor precio, a la vez que dejaban algún ingreso disimulado a las autoridades.

Edward Thatch o Teach se presume que era oriundo de Bristol inglaterra, aunque otros afirman que nació en Carolina del Sur o, incluso, en Jamaica.2Según otras fuentes su nombre real era desconocido 4Participó en la Guerra de la reina Ana (escenario norteamericano de la Guerra de Sucesión Española), en la que actuó como filibustero inglés atacando barcos franceses.

SIGUE EN PAG. 2

Un comentario en «Barbanegra»

  • Muy buena. Los grandes piratas por lo general fueron antes marinos navales
    las embarcaciones las llenaban con prisioneros y malandros de todo tipo que tenian que asegurarse gente leales alrededor sino terminaban colgados en el mastil mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *