Cuatro noticias y una despedida
Este sábado 27 de junio, se cumplen 42 años del golpe cívico-militar.
Hace ya más de 30 años que el país transita caminos de democracia, pero todavía siguen impunes la mayoría de los criminales que, durante el periodo del terrorismo de Estado, secuestraron, torturaron, asesinaron e hicieron desaparecer a miles de uruguayos por el “delito” de pensar diferente y buscar un país libre y democrático. Durante todos estos años mucha gente ha seguido luchando por conocer la verdad, porque se haga justicia y por sentar las bases para que nunca más se repitan estos hechos. Hoy, viernes 26, se homenajea a una persona que ha sido un referente para que muchas otras sigan en la lucha, nos referimos a Luisa Cuesta, una madre que no ha cejado en la búsqueda de su hijo. El Centro Cívico y Cultural de Casavalle, que se inaugura hoy, llevará su nombre, reconocimiento a su lucha, a su tenacidad, a sufrimiento, a su grandeza, a su trabajo dentro de “Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos”, a su labor en defensa de los Derechos Humanos.
Por Iara Bermúdez y Waldemar García
Durante todo el mes se han venido realizando actos, conferencias, coloquios en la Universidad de la República, con gran participación de jóvenes, en los que se ha debatido sobre diferentes temas en relación al Golpe de Estado.
El miércoles pasado se inauguró la 29ª Marca de la Resistencia, la última de la primera fase, que se implantó a las puertas del Colegio de los Padres Conventuales. Una marca que también hace justicia con una institución que desde sus posibilidades ayudó a mantener viva la esperanza en la vuelta a la democracia. Fue dentro de sus muros que los estudiantes agrupados en la ASCEEP, tuvieron un espacio para reunirse, para trabajar, para hacer pancartas, para celebrar asambleas. Desde Conventuales salían paquetes con comida para los presos de Libertad; en Conventuales podían reunirse las Madres y Familiares de procesados por la Justicia Militar. Fue también en este lugar que se comenzó a gestar la CONAPRO (Concertación Nacional Programática), firmada en 1984, pocos días antes de las elecciones, entre los cuatro partidos que participaban de las mismas. El profesor Mario Cayoto en la inauguración de la Marca, explicó que también fue un ámbito académico en el que muchos profesores que no podían trabajar en la enseñanza por estar proscritos por la dictadura, pudieron ejercer su profesión, y destacó que lo más interesante, lo más rescatable de todas estas iniciativas fue “la diversidad en la convergencia, como personas venidas de sectores muy diversos, se unieron en esta alternativa de resistencia pacífica pero enérgica, fuerte”.
Al mismo tiempo que se inauguraba esta Marca de la Memoria, en la sede del PIT-CNT se realizaba la Asamblea General de CRYSOL (Asociación de ex Pres@s Polític@s), en la que se presentó un “Proyecto de Ley de Restablecimiento de los derechos jubilatorios y pensionarios de las víctimas del terrorismo de Estado y modificaciones a las leyes 18.033 y 18.596”, en el que se plantean una serie de reivindicaciones, que el colectivo viene reclamando desde hace algunos años, para reducir las restricciones que las leyes de reparación establecen en su articulado.
- Lomo de Cerdo con Manzanas✅Para todos los que nos pidieron recetas para la mesa de navidad
- La Tierra se preparará para recibir una segunda luna: un fenómeno efímero y fascinanteComo si el cosmos decidiera regalarnos un misterio fugaz, la
- Tarta de chocloEste exquisito plato tradicional de la cocina chilena, es económico y en 30 minutos lo puede preparar. Otras variantes en la preparación son la tarta o pastel de…
- Faldas con blusas sin mangas la combinación del 2024Las pasarelas de moda han hablado: las blusas y las faldas se consagran como el dúo perfecto para lucir durante la temporada más cálida.
- Flan de café para horno microondasMuy sabroso, simple y rápido de preparar. En tan solo seis minutos, puedes elaborar este sencillo y exquisito postre
Con esta breve nota nos despedimos, al menos temporalmente, de esta columna. Queremos agradecer a nuestro director, Carlos Olariaga, la oportunidad y la confianza que nos brindó, para publicar semanalmente en este periódico hace ya 3 años. Muchas gracias a nuestros lectores por sus comentarios y por habernos seguido todo este tiempo. Nos sentimos muy honrados de haber formado parte del equipo de El Reporte y esperamos volver a estar con todos uds. en breve.
Hola Lara y Waldemar, que pena que se alejen ya que sus post son siempre bien recibidos por las reivindicaciones e información que hacen cada semana. Espero que este alejamiento no refleje alguna reestructura orgánica de El Reporte (como pasa en otros), porque sería imperdonable y no lo podría creer. Por otro lado veo también que los artículos son levantados en las redes sociales y en caso que sigan escribiendo quisiera que me lo enviaran a carmen_pereira76@hotmail.com.
Esperando que el impedimento de continuar no sea insalvable y en su regreso pronto.
Gracias
Saludos
Vale Pereira
UPSSSS…no puede ser Iara y Waldemar se van?
Espero que no sea lo que me pasó a mí con El Reporte. les cuento que soy una lectora asidua y suscriptora desde los comienzos y fui la que le pasaba los piques a Carlos con una sección que él escribía antes, que era la original Columna 13. estaba todo fantástico y venia genial, hasta que don Carlos decide que no marchaba y agarró pal lado de las historias de la música que según él, logra mayores seguidores¿?…
De pronto no tiene nada que ver lo mío con lo de ustedes pero yo siento que es igual que lo que me pasó antes.
Otro dato. lo que hacía antes la Columna 13, no volvió nunca más. yo quedé muy angustiada de eso y nunca más me reconcilié con Carlos. hay otras opciones buenas que escriben en El Reporte que aún sigo leyendo. deseo que sea todo para bien como termina diciendo un amigo que escribe ahí.
bss Rita
Hola Vale y Rita, muchas gracias por sus palabras. Queremos dejar bien claro que la decisión de dejar temporalmente la columna Galería, es una decisión personal nuestra y no tiene nada que ver con la dirección de El Reporte. Por el contrario desde la dirección se nos ha dejado la puerta abierta para volver cuando podamos.
Nuestro alejamiento temporal es por falta de tiempo. En cuanto terminemos con un proyecto del que informaremos oportunamente pensamos volver a El Reporte.
Un afectuoso saludo,
Iara y Waldemar
Esta bien. mejor es asi . Gracias por aclarar.
bss. Rita
QUE HAY__YO NO VEO EL PROBLEMA_____BUENA SUERTE_____