Dr. Garretón: Eliminar sus nombres

El abogado chileno propuso en el Paraninfo eliminar las estatuas y cambiar los nombres de las calles, plazas y hospitales que mencionen dictadores.
mesa5-280x210

“Todos estos tipos de impunidad hay que eliminarlos absolutamente”, subrayaba el miembro de Mesa Redonda

El lunes 10 de junio tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de la República la 2ª mesa redonda organizada por la Mesa Permanente contra la Impunidad, bajo el título El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Terrorismo de Estado con la participación del Rector de la Universidad: Rodrigo Arocena y los magistrados: Roberto Garretón, de Chile y Baltasar Garzón, de España.

Por Iara Bermúdez y Waldemar García

En un acto previo a la mesa redonda, en presencia de la prensa y algunas autoridades nacionales, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, entregó al juez Baltasar Garzón la llave de la ciudad, declarándolo Ciudadano Ilustre de Montevideo, título que ya le había sido otorgado anteriormente a su compañero de mesa, el chileno, Dr. Roberto Garretón.

En la rueda de prensa posterior a este acto el juez Garzón elogió la labor de su vecino de mesa, el Dr. Garretón, por su lucha en defensa de las víctimas y su constante denuncia de los ataques a los DD. HH., perpetrados en su país, desde la época de la dictadura de Pinochet.

Informó también, que está trabajando en Argentina, en la puesta en marcha y el desarrollo del Centro Internacional de Protección de los DD.HH., con el auspicio de la UNESCO.

Sigue en pag. 2

5 comentarios en «Dr. Garretón: Eliminar sus nombres»

  • el 14 junio 2013 a las 00:13
    Enlace permanente

    Otro opininólogo iluminado, El español que no secsabe si sigue siendo juez en España, pero vino a opinar acá, lo más parecido a él que tenemos es una laguna, el chileno Garretón, Rodrigo Arocena, el que le cambió las butacas al paraninfo a más de 500 U$D cada una y la wue lo proclamo el hispano parlanchín conocida por la Heladera, que en vez de enfriar calienta. Muy representativa la concurrencia. Faltó Mota y Guianze que están haciendo campaña contra nuestra SCJ en el viejo mundo. La Corte estuvo pésima con la Dra. Mota en vez de trasladarla le tendrían que haber hecho un sumario cuando la asonada.

  • el 14 junio 2013 a las 00:29
    Enlace permanente

    EXCELENTE!!!! LA MPUNIDAD HAY QUE DESENMASCARARLA! COMO CIUDADANA QUIERO VIVIR EN UN PAIS SIN IMPUNES Y DONDE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SEAN RESPETADOS.
    MUY BUEN ARTÍCULO, UN ENFOQUE DIFERENTE DE LO TAN PUBLICADO EN LA SEMANA.

  • el 15 junio 2013 a las 16:37
    Enlace permanente

    Absolutamente: ¡ B R A V O !
    El tipo de periodismo diferente, y obligatoriamente necesario.
    ¡Felicitaciones!

  • el 15 junio 2013 a las 17:09
    Enlace permanente

    Muy buena nota !!! Felicitaciones , la gente necesita estar informada . Gracias Iara y Waldemar.

  • el 21 junio 2013 a las 19:49
    Enlace permanente

    Tanta plaza, calle y departamento con los nombres de los traidores de Artigas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *