Nace Piriápolis
En plena temporada estival desde esta columna nos ponemos también en traje de baño y nos vamos a pasear por algunas de las hermosas playas de nuestro país.
Comenzamos esta serie con el más antiguo de nuestros balnearios y uno de los más emblemáticos que cuenta con una muy rica historia ligada al carácter y la personalidad de Francisco Piria, de quien toma el nombre; Piriápolis.
Por Iara Bermúdez y Waldemar García
Este hombre, controvertido y polémico tanto por su forma de pensar como por sus emprendimientos y su visión de futuro fue uno de los grandes impulsores, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, a la modernización y crecimiento de nuestro país. Don Francisco Piria Grossi, nació en Montevideo el 21 de agosto de 1847.
Con 5 años de edad fue enviado a Italia a los cuidados de un tío el cual tenía conocimientos de Alquimia, que se los transmitió al pequeño Francisco que los supo utilizar a lo largo de su vida.
Con 13 años Piria volvió a Uruguay donde se encontró solo dedicándose a varias actividades. Estuvo en la milicia, tuvo un comercio en el mercado viejo y en 1875 comenzó a trabajar como rematador de terrenos en la ciudad de Las Piedras y posteriormente Montevideo creando varios barrios. Abre la empresa “La Industrial” dedicada a la venta de terrenos en cuotas. Entre 1888 y 1894 fue copropietario del diario opositor al gobierno, “la Tribuna Popular” donde escribe numerosos y a variados artículos sobre sus viajes.
La historia de Piriápolis comienza con la intención de Piria de crear en algún punto de la costa este un “Establecimiento Agronómico”. En 1890, ya con una importante fortuna compra a Nícida Olivera 1.825 hectáreas de terreno entre el Cerro del Inglés y el cerro Pan de Azúcar por un importe total de $51.084,04, según cuenta Luis Martínez Cherro en su libro “Por los tiempos de Piria”. Inmediatamente viaja a Europa y trae cepas de viñas de Italia y Francia, planta también tabaco y olivos. Cuando se comienza a urbanizar la zona ya se producía aceite y vino suficiente para abastecer a los turistas y trabajadores. La otra gran actividad económica es la extracción de granito del cerro Pan de Azúcar y luego del cerro del Inglés para la construcción del puerto.
- Sandwich frito de panceta y quesoEs un pequeño banquete, muy sabroso para esos momentos que uno quiere consentirse. Viene muy bien como acompañamiento
- Lady Gaga busca otro premio con Top Gun: Maverick36 años después Tom Cruise regresa para continuar la historia de la academia donde ahora es el entrenador.
- El nuevo look de la moda; joyas dentalesLa top model Bella Hadid luce un atuendo sencillos y manimalista para destacar las joyas engarzadas en sus colmillos
- Paul McCartney; Una voz de varias generacionesLa música de McCartney es ampliamente reconocida. Ha compuesto para diferentes bandas, para solistas y también para obras de teatro y
- Escapar de la TierraTres expertos de la NASA y el cosmólogo británico Stephen Hawking, afirmaron en la conferencia de Starmus en Trondheim
En 1893 comienza la construcción de la que es la primera construcción de Piriápolis, el castillo de Piria, que queda finalmente terminado en 1897. Por esa época y de forma totalmente circunstancial Piria hace una contribución enorme a la cultura de nuestro país; para cuidar las plantaciones trae de Italia al experto Brenno Benedetti que se convertiría más tarde en el abuelo de Mario Benedetti, uno de nuestros más grandes escritores.
hay muchos cuento de piria y sobre el castillo embrujado era un tipo con mucha plata y muy misterioso,
muy interesante la nota,hay datos q ni sabia de piria,dejo herederos?
lastima q termino la elaboracion de vinos y aceite.