Espías desde el aire
Un dron armado, tiene en la mira a un grupo de terrorista armando una bomba humana pronta para inmolarse en un Shopping francés.
Pero la coronel Powel tiene que pedir autorización al sistema político preocupado más por defender sus sillones, que por los resultados de la misión.
El director sudafricano Gavin Hood, ganador del Oscar a Mejor película de habla no inglesa por ‘Tsotsi’ (2005) y autor de títulos como ‘X-Men orígenes: Lobezno’ (2009) o ‘El juego de Ender’ (2013), tomo el mando de este film que describe como la tecnología es solo una herramienta más ante la lentitud, las chicanas y deformación que le pueden dar algunos políticos.
La coronel Katherine Powell (Helen Mirren) lidera una misión secreta para capturar a un grupo terrorista en un piso franco de Nairobi. La misión está dirigida desde una base en Las Vegas a 13.000 Km de distancia mediante unos drones.
- Últimos diseños en bolsosUn accesorio que lo tiene todo. Confeccionado en cuero y disponible en tres vibrantes colores, estos bolsos no solo son una joya estética
- Insólito: Planeta gigante orbita un pequeño SolCientíficos de la Universidad Estatal de Pensilvania han hecho un sorprendente hallazgo sobre un planeta que desafía las teorías
- Llegan los primeros impactos de la tormenta solarIntermitencia en las comunicaciones satelitales y problemas en los equipos de navegación serán algunas de las dificultades
- La PaellaEste exquisito plato que tuvo su origen en las costas de España, es famoso en todo el mundo. Pero; ¿Qué es La Paella…
- No abandones a Ucrania cuando más te necesitaOccidente apoya con armas y soldados para defender el territorio
Cuando Powell se entera de que el grupo terrorista planea llevar a cabo un ataque suicida, el objetivo de la misión cambiará de capturarlos a matarlos. Ese inesperado cambio pondrá en marcha un tira y afloja entre la coronel y todo el proceso legal y político que dicho cambio conlleva.
¿Y qué tal? Salvo ese tosco y sensiblero alegato anti-belicista final, encarnado en el personaje de Aaron “Jesse Pinkman” Paul, ‘Eye in the sky’ es un sensacional y emocionante film bélico donde la guerra es representada como un juego de despachos, videollamadas, cálculos matemáticos de probabilidad y donde las decisiones se ejecutan con joystiks y tablets.
La acción tarda en llegar y el film utiliza un recurso de manual visto en repetidas ocasiones en el género (por ejemplo, en el reciente título ‘Good Kill’, de Andrew Niccol) para hablar de lo que realmente le interesa: reflejar el sinsentido burocrático de la guerra de los drones, la guerra del siglo XXI.
Todo gira en torno a tomar la decisión de lanzar o no una bomba con intereses militares, políticos, legales y morales de por medio, y ahí es donde el film muestra su parte más endiabladamente apasionante.
Es entretenida, a parte el film te pone al tanto de cómo se llega a apretar el gatillo de los drones de combate.
me gusta como trabaja Helen Mirren y parece buena la pelicula asi que la vamos a ver.