Fallece China Zorrilla
La gran actriz uruguaya China Zorrilla ha muerto el pasado miércoles en Montevideo a los 92 años de edad. La actriz hacía solo 2 años que había dado por terminada su dilatada y brillante carrera tanto en teatro como en cine.
Montevideo, 17 sep (EFE).- La actriz uruguaya Concepción “China” Zorrilla, de 92 años y ganadora de múltiples premios internacionales, falleció hoy en Montevideo al “complicarse una enfermedad pulmonar crónica”, confirmaron a Efe fuentes sanitarias.
Zorrilla, de dilatada trayectoria en Argentina y retirada de los escenarios hace dos años, fue ingresada el pasado fin de semana en el sanatorio de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos donde hoy falleció.
Por Iara Bermúdez y Waldemar García
- Un asteroide pasará sobre SudaméricaLa roca tiene las dimensiones de un camión de reparto de bebidas y aunque la NASA asegura que no habría impacto, lograría el mayor acercamiento registrado con la Tierra.
- Primera imagen de Lady Gaga en Joker 2El rodaje de Joker: Folie a Deux pega un tremendo nuevo gancho mostrando el look de Lady Gaga en el personaje de Harley Quinn.
- Hamburguesas al horno de pescadoEs una forma moderna y sabrosa de comer pescado. Y para los que no comen carne, o no desean hacerlo en estas fechas, ésta receta le vendrá fantástico.
- Ojos azules tiene el nombre de KimEl genial músico británico que cumple años el 25 de marzo, escribió canciones a dos íconos sexys de la industria del cine.
- Cuando se gana un trabajo y se pierden dosLa industria de automóviles eléctricos utiliza la mitad de mano de obra que la actual de motores a combustión.
La actriz, que sufría de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fue internada por una neumonía y en las últimas horas “se descompensó y no fue posible salvarle la vida”, dijo a Efe el director técnico de la mutualista, Eduardo Grandal.
Zorrilla había experimentado una evolución el lunes pero el martes su estado se agravó.
“China” Zorrilla fue una de las actrices de teatro, cine y televisión, más carismáticas y reconocidas del Río de la Plata, y durante su larga trayectoria fue premiada en varios festivales internacionales.
La mayor parte de su carrera transcurrió en Buenos Aires pero hace dos años, debido a sus problemas de salud, regresó a Montevideo para estar más cerca de su familia.
Nacida en Montevideo en 1922, “China” perteneció a una familia patricia de artistas, en la que destacó su abuelo, el poeta Juan Zorrilla de San Martín y su padre, el escultor José Luis Zorrilla de San Martín.
Entre 1946 y 1948 permaneció becada en Londres y estudió en la Royal Academy of Dramatic Art, posteriormente ingresó a la Comedia Nacional donde estuvo hasta 1958 siendo dirigida entre otras por la española Margarita Xirgú.
Vivió luego cinco años en Nueva York, llegó a actuar en Broadway y tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay fue proscrita y se radicó en Buenos Aires.
“China” Zorrilla participó en más de cincuenta películas y entre las más conocidas figuran “Esperando la carroza” dirigida por Alejandro Doria y “Elsa y Fred” con dirección de Marcos Carnevale.
Tras la recuperación de la democracia en Uruguay, en 1985, volvió a actuar en Montevideo, con la obra Emily (de William Luce, sobre la poeta estadounidense Emily Dickinson).
Entre otros galardones recibió la condecoración de la Legión de Honor en el Grado de Caballero de las Artes y las Letras, que le otorgó el Gobierno de Francia en 2008.
El 14 de marzo de 2012, “China” Zorilla celebró sus 90 años con un espectáculo especial en el Teatro Nacional Cervantes, en Buenos Aires, y poco después se estableció en Montevideo.
Una grande entre las grandes, y fue siempre una compatriota en todo y lo mejor de lo mejor es que sus pares hablan bien de ella.Salud China!