La Semana de la Moda de Milán con el regreso del desfile tradicional
A igual que la mayoría de los eventos deportivos y la obras de teatro
Queda comprobado que las transmisiones por streaming no logran el mismo resultado que las tradicionales
Será entre 23 al 28 de setiembre los días previstos para aterrizar La Semana de la Moda en en Milan. Y la Cámara Nacional de la Moda Italiana tiene previsto incorporar los clásicos desfiles presenciales. Para ello más de la mitad de las exposiciones podrán mostrarse físicamente en la ciudad y las restantes se exhibirán en formato digital.
Por lo tanto, las personas ya pueden reservar su lugar para presenciar directamente algunos desfiles en el formato de la nueva normalidad en la moda.
La crisis de pandemia global ha obligado a los diseñadores y marcas de la moda a ser creativos a fin de cumplir con las medidas de distanciamiento social implementadas por gobiernos de todo el mundo. Como resultado, durante los pasados junio y julio se llevaron a cabo varias semanas de la moda en forma de eventos digitales.
Aunque fue un gran desafío para quienes exhibieron las colecciones, el público siempre lo agradecerá. Porque las personas pueden ver, aunque sea de forma virtual, las creaciones previstas por el mundo de la moda para cada temporada.
Para esta edición de Milán, los organizadores han anunciado su propósito de mostrar parte de colecciones 20/21 a la antigua, en forma física y dentro de a la normalidad.
En Milán se llevarán a cabo unas 28 funciones y los números de invitados serán limitados ya que hay que respetar las medidas de distanciamiento social.
Por otra parte, las marcas Fendi, Alberta Ferretti, N ° 21, Prada, Max Mara, Etro, Boss, Tod’s y Salvatore Ferragamo, serán vistas en este evento de setiembre dentro del formato tradicional en la pasarela.
Las tanas siempre dando nota y salvando la plata con los comentarios en las redes sociales y un poco lograron que en la semana de Milán desfilen las modelos devuelta.