El turismo del futuro
Para la próxima década tú podrás probar el resultado del viaje antes de vivirlo
Este es uno de los objetivos de la realidad virtual: permitir al cliente experimentar el producto antes de comprarlo. Conocer con una muestra lo que se encontrarán en su viaje.
The Future of Travel 2024 se divide en tres partes. Por ahora, sólo se ha publicado la primera. El informe ha sido elaborado en asociación con The Future Laboratory. En total, han participado cerca de 60 expertos, que han identificado tres características que reinarán en el sector en la próxima década: inteligencia artificial, realidad virtual, y búsqueda semántica.
La primera tendencia se refiere al peso que ganarán los sistema de inteligencia artificial para ayudar al cliente a decidir las vacaciones o aportar información sobre los pormenores del viaje. El portal turístico define estas herramientas como colegas digitales de viaje. El futuro, según Skyscanner, pasa también por una evolución de la tecnología portátil. Tampoco se aventura mucho. Este mismo miércoles se ha puesto a la venta Google Glass en Estados Unidos. El dispositivo es una muestra de por qué derroteros puede ir el sector en los próximos años.
El buscador indica que otra característica del sector en la próxima década será el uso de realidad virtual. El objetivo es que los clientes puedan experimentar antes de comprar. Conocer con una muestra lo que se encontrarán en su viaje. Estos sistemas evolucionarán mediante tecnología háptica, que permite experimentar sensaciones de tacto mediante una interfaz tecnológica.
Por último, el informe también habla de la búsqueda semántica. Se trata de una herramienta que, a partir de los gestos y la voz del usuario, ajusta el servicio a las preferencias del usuario. Con ello, se genera un gran volumen de datos analíticos que servirán en un futuro para elaborar nuevos paquetes turísticos. Se trataría de una ventanilla única que lo englobaría absolutamente todo.
Skyscanner presents the Future of Travel in 2024
Para la próxima década tú podrás probar el resultado del viaje antes de vivirlo. Este es uno de los objetivos de la realidad virtual: permitir al cliente experimentar el producto antes de comprarlo. Conocer con una muestra lo que se encontrarán en su viaje.
- Tarta de jamón y chocloUna delicia entre las tartas, que una receta muy sencilla de preparar, que inclusive trae como preparar la masa. En caso que se quiera preparar más rápido…
- Olivia Newton-John, una grande de los 80La artista nacida un 26 de setiembre de 1948, se convirtió en una de las voces británicas más destacadas de la música de los 80’
- Mitos: Cass Elliot – Keith MoonLa magistral ‘peso pesado’ de las cantantes femeninas, no fallece como cuenta la historia o el ‘Mito’
- La Tierra nocturna desde el espacioCon el video de la NASA hacemos una recorrida observando la fascinante noche de cada región del planeta.
- The Shadows rock instrumentalFue una banda creada para acompañar al cantante Cliff Richard la cual le sirvió de apoyo por una década.
The Future of Travel 2024 se divide en tres partes. Por ahora, sólo se ha publicado la primera. El informe ha sido elaborado en asociación con The Future Laboratory. En total, han participado cerca de 60 expertos, que han identificado tres características que reinarán en el sector en la próxima década: inteligencia artificial, realidad virtual, y búsqueda semántica.
La primera tendencia se refiere al peso que ganarán los sistema de inteligencia artificial para ayudar al cliente a decidir las vacaciones o aportar información sobre los pormenores del viaje. El portal turístico define estas herramientas como colegas digitales de viaje. El futuro, según Skyscanner, pasa también por una evolución de la tecnología portátil. Tampoco se aventura mucho. Este mismo miércoles se ha puesto a la venta Google Glass en Estados Unidos. El dispositivo es una muestra de por qué derroteros puede ir el sector en los próximos años.
El buscador indica que otra característica del sector en la próxima década será el uso de realidad virtual. El objetivo es que los clientes puedan experimentar antes de comprar. Conocer con una muestra lo que se encontrarán en su viaje. Estos sistemas evolucionarán mediante tecnología háptica, que permite experimentar sensaciones de tacto mediante una interfaz tecnológica.
Por último, el informe también habla de la búsqueda semántica. Se trata de una herramienta que, a partir de los gestos y la voz del usuario, ajusta el servicio a las preferencias del usuario. Con ello, se genera un gran volumen de datos analíticos que servirán en un futuro para elaborar nuevos paquetes turísticos. Se trataría de una ventanilla única que lo englobaría absolutamente todo.
Que gracia tiene saber todo!….y el asunto de la aventura?. Aparte todo no lo podes prever si te vas para floripa una semana te pueden llover todos los días y tener un sol a pleno el día que te volves….jajajaajaja
felices pascuas