Presos de Guantánamo a Uruguay
El miércoles pasado, 16 de julio, La Casa Blanca anunció al Congreso de los Estados Unidos que el mes próximo se enviarán a Uruguay 6 presos de Guantánamo.
Según informó la agencia de noticias EFE, un portavoz del Departamento de Estado aseguró que tras cerrar el acuerdo con nuestro país, el secretario de Estado Chuck Hagel notificó al Congreso, con 30 días de anticipación sobre el traspaso de 6 presos de la prisión de Guantánamo a Uruguay.
Por Iara Bermúdez y Waldemar García
Los seis prisioneros que serán trasladados a Montevideo son considerados por la Casa Blanca como detenidos de “bajo valor y riesgo” para Estados Unidos, y desde hace más de cuatro años que están autorizados para ser liberados.
“La decisión de transferir a estos seis detenidos se tomó sólo después de conversaciones detalladas y específicas sobre los riesgos potenciales con el país receptor” dijo a EFE el informante, que agregó, “Si no tenemos garantías suficientes, estas transferencias no se llevan a cabo”. Por motivos de seguridad, el funcionario, no quiso dar las posibles fechas de la transferencia o la identidad de los presos.
- Pan de carne rellenoEste plato es un clásico de las mesas de navidad o fin de año. El video muestra otra variedad en la preparación de esta receta, pues a…
- El futuro del automóvil eléctrico está en ChinaGran autonomía, economía y la recarga de baterías en pocos minutos. Estas noticias crean enojos entre las grandes potencias
- Enrique Iglesias vendió su imagen y catálogo musicalEnrique Iglesias ha decidido dar un paso atrás de los escenarios anunciando su retiro de los escenarios y de los estudios de grabación
- Eric Clapton pregunta porqué tan pocos países en mi giraAl igual que Roger Waters y otros miles de artistas, Clapton exige no derramar más sangre. Peligra su gira de shows en Sudamérica
- Quién tiene más dinero: ¿Lady Gaga o Taylor Swift?Mientras los medios desvelan este misterio, los fans tanto de Gaga como de Swift están atrincherados defendiendo a su ídola
“Los Estados Unidos agradecen a Uruguay, nuestro socio, su importante gesto humanitario y aprecia la generosa asistencia del gobierno uruguayo mientras Estados Unidos continúa con sus esfuerzos para cerrar Guantánamo”, en estos términos se refirió, el funcionario encargado de dar la noticia, al interés mostrado por nuestro país en colaborar con el cierre de esta cárcel.
La cárcel de Guantánamo, un lugar de detención para presos islamistas dónde no existen ningún tipo de garantías, dónde se han violado todos los derechos humanos de los presos y que su cierre fue uno de los ejes de la campaña del presidente Obama en las anteriores elecciones, aún sigue funcionando. Ésta cárcel comenzó a funcionar en 2001 después de la invasión de Afganistán, cuando se inició la que llamaron “guerra contra el terror”.
***(&&) c uidado con lo que nos mandan <che, mucho ojito que ya tenemos lios con los nuestros…
Saludos