Mascotas de los robots
El co-fundador de Apple, de forma muy ocurrente, opina sobre la relación que podría existir en el futuro, sobre las máquinas y los humanos.
El científico-inventor, opina que las máquinas no querrán deshacerse de los humanos en el futuro, y nos espera un intenso desafío.
El ingeniero Stephen (Steve) Wozniak, conocido también como ‘El mago de Woz’, y ganador en 1985 de la ‘Medalla Nacional de Tecnología’, es reconocido mundialmente por ser uno de los fundadores, junto a Steve Jobs de la mega corporación Apple.
Ante los calamitosos bombardeos por parte de algunos científicos, sobre que la inteligencia artificial podría exterminar la raza humana, ‘El mago de Woz’, opina muy por el contrario al afirmar;
Imagínense este escenario, relata Wozniak: un robot nos levanta en la mañana, nos viste con alguna ropa graciosa, nos pone la correa y nos saca a pasear un rato. El ejercicio es agradable, importante para la salud y necesario para despertarnos y mantenernos activos. Luego, nos sirve la comida, programada y preparada de acuerdo con nuestros requerimientos nutricionales, y nos pone a jugar: una actividad necesaria para desarrollar nuevas habilidades.
Cada cierto tiempo nos baña, nos lleva al veterinario médico, nos baña y nos desparasita. Además, nos da cariño y está pendiente de no nos pase nada malo. Todo esto por el simple hecho de existir.
¡Buen humanito!
No es un argumento para una mala película de ciencia ficción: es lo que, según Steve Wozniak, pasará en el futuro cercano, cuando la inteligencia artificial sea parte sustancial de nuestras vidas. Como reporta The Guardian, el tecnólogo dijo que los robots “van a ser más inteligentes que nosotros, y si lo son, se darán cuenta de que nos necesitan”, dijo el cofundador de Apple en una conferencia de tecnología en Austin. En ese escenario, aseguró, los humanos “queremos ser la mascota de la familia, y que nos cuiden todo el tiempo”.
“Sabrán que deben cuidar la naturaleza, y los humanos son parte de la naturaleza. Nos van a ayudar. Al menos, somos los dioses originales”, añadió.
- Lomo de cerdo con mostaza y mielEste sabroso plato no es tan sofisticado ni difícil como parece y es muy sencillo de preparar…
- Champiñones con jamón y queso al hornoExquisito plato muy sencillo de preparar, en 30 minutos lo tenes pronto, te sacará de apuros y siempre te dejará bien en la cocina.
- Lo llaman “asteroide asesino” y pasa por la TierraEl asteroide de 1,5 kilómetros de ancho cuyo nombre es 2022 AP7, pasará mañana por nuestro planeta.
- Mujer pone en alquiler a su esposoUna mujer británica ofrece los servicios de su marido a través de las redes sociales. Tiene miles de solicitudes.
- Descubren la tumba de Santa ClausSan Nicolás era un obispo a quien se le atribuían grandes milagros y ayudar a los niños pobres. Sus imágenes inspiraron a la figura de Santa Claus.
Esto es un cambio de actitud de Wozniak con respecto a la inteligencia artificial. Hace unos meses, había dicho que la inteligencia artificial buscaría acabar con la humanidad y “eliminar a los seres humanos más lentos”. La posición pesimista, o al menos cauta, es compartida por otros tecnólogos como Elon Musk o Stephen Hawking, que han expresado su inquietud con respecto a las implicaciones de la inteligencia artificial para la existencia humana.
Musk expresó que era probable que pudiera suceder un escenario como ‘Terminator’, en el que la IA se vuelve en contra de nuestra especie: “ahí existe un alto potencial de que algo peligroso ocurra”. Hawking fue menos alarmista y señaló que “debemos asegurarnos de que los objetivos y metas de la inteligencia artificial estén alineados con los nuestros”.
Ustedes que opinan: ¿les gustaría ser el ‘humanito’ de un robot?
Si esto va a ser así. Y cuando se les rompa algo lo vamos a reparara jajajajaja…….tenebroso pero puede ser sierto…